domingo, 22 de junio de 2014

EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO.-

Exportaremos este producto a China, puesto que esta potencia asiática es el principal socio comercial de nuestro país. Dado ese contexto, este mercado se postula a ser la primera potencia mundial en los próximos años.



Fuente: www.acuerdoscomerciales.gob.pe


Por otro lado, los siguientes factores nos llevaron a elegir a China como destino de nuestras exportaciones:
  • La economía china creció el 7,6% en 2013
  • Los intercambios comerciales chinos aumentan un 7,6% el 2013 respecto al 2012.
  • Las exportaciones de China crecieron un 7,9%, hasta 2,21 billones de dólares mientras que las importaciones sumaron 1,95 billones de dólares en el 2013.
  • El superávit comercial de 2013 fué de 259.800 millones de dólares.
  • Se estima que las exportaciones peruanas a China crecerán en un 15%.
  • El 95% de las ventas de productos peruanos a China está integrado por materia prima, básicamente minerales y harina de pescado.
Por último, tenemos un Tratado de Libre Comercio con China, suscrito el 2009 y publicado en el 2011. En este acuerdo, se negociaron los siguientes capítulos: Trato Nacional y Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Defensa Comercial, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Comercio de Servicios, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Inversiones, Derechos de Propiedad Intelectual, Cooperación, Transparencia, Administración del Tratado, Solución de Controversias y Excepciones.
Los documentos oficiales son certificado de origen y declaración de origen. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario