jueves, 3 de julio de 2014

ANEXOS


FUENTES

SIICEX http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=160.00000
INTERGLOBO http://www.interglobo.com/company.php
GOOGLE https://www.google.com.pe/
Diapositivas del curso de Trasporte Internacional

jueves, 26 de junio de 2014

SEGURO DE TRANSPORTE.-

Seguro de transporte internacional.-

Se tomó como referencia datos extraídos de las cotizaciones de precio internacional de harina de pescado, así como estimaciones de transporte y flete marítimo más usados.


Al tratarse de una exportación, no se consideran los impuestos.



ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIO.-

Entidades prestadoras de servicio que intervienen en la cadena: 

Las entidades prestadoras de servicio que intervienen en nuestra cadena para realizar la exportación de nuestro producto son:

-       - Agencia de Aduana: AUSA, empresa que brindará el servicio de almacenaje.
-       - Agente de carga: Interglobo Perú SAC.
-       - Agente portuario: Quien representa en el mismo puerto a la línea naviera. Se encarga de la documentación., en este caso, UNIMAR.
-       - Asegurador: Pacífico Seguros.

-       - Puerto de destino: Shanghai International Port Group (SIPG).




EMPRESA TRANSPORTISTA.-

Empresa transportista:

La empresa elegida será Interglobo Perú SAC, el cual se encargará de transportar nuestra carga desde el Puerto del Callao en Perú, hacia el Puerto de Shanghai en China. El servicio que este ofrecerá será el de LCL/LCL.

Se eligió esta empresa puesto que brinda un servicio personalizado a las necesidades específicas de cada cliente, y porque ofrece un servicio internacional mediante la utilización de una extensa red mundial de agentes y oficinas. Del mismo modo, al contar con diversas certificaciones, nos da seguridad al momento de elegirla puesto que nuestra carga estará segura y llegaría bien a destino.




COMPARACION DE COSTOS.-

Comparación de costos entre dos modos de transporte: 

Cuadro de comparación





El medio de transporte que se usará para la exportación de nuestro producto será marítimo, por los motivos anteriormente expuestos, siendo un factor determinante en su elección, el precio. Otro motivo, es que la variedad de fletes que ofertan los barcos a comparación del transporte aéreo, por ejemplo.

También, influyen diversos factores como el tipo de carga a trasladar, valor de la carga, la naturaleza, el peso, volumen, la distancia y diversos gastos que puedan generarse (gastos de aduana, gastos portuarios, entre otros). Sin embargo, los costos más altos se dan en el transporte aéreo, en cuanto al combustible, manipuleo y rapidez (sólo por nombrar algunos)


ELECCIÓN DEL MODO DE TRANSPORTE.-

Elección del modo de transporte.-

Ya que Perú es un hub internacional de la costa oeste de Sudamérica y dado el puesto de exportaciones de harina de pescado del cual somos merecedores, exportaremos nuestro producto a China vía marítima por las siguientes razones:

-       En primer lugar, es el medio que más se utiliza a nivel mundial para el transporte de diversas cargas.
-       En segundo lugar, el costo que este representa a comparación de otros medio de transporte es mucho menor.

-       En tercer lugar, te permite transportar la cantidad que uno desee, sin restricciones (especialmente si se trata de harina de pescado fumigada, lo que convierte la carga en peligrosa).

-       Gracias al normal uso de este medio de transporte, la frecuencia de salidas de embarcaciones es alta.

-       Por último, la ruta que seguirá la carga será Lima-Shanghai.